Definicion Agricultura Humanista

AGRICULTURA HUMANISTA

¿Consideraremos a la agricultura orgánica como parte de la agricultura humanista?

Al continuar con el sistema de producción vigente, no solamente se destruye la naturaleza, sino toda la humanidad. Yo SOY el universo no del universo, porque mi conciencia es universal, ese es el poder humano que tenemos. Soy un ciudadano universal.

La agricultura orgánica, agricultura sustentable, agricultura biodinámica, agricultura ecológica, agricultura biológica, es el comienzo de la AGRICULTURA HUMANISTA.

¿Cómo definimos a la agricultura humanista?.

La Agricultura Humanista es limpia, armónica, no discriminatoria, no contamina, solidaria (es decir no competitiva), no tiene fronteras, promueve y respeta la biodiversidad propia de cada localidad. Produce alimentos para una vida saludable y equilibrada. Es sentirse bien con lo que el agricultor hace.

La Agricultura Humanista adapta la producción a la naturaleza, no la naturaleza a la producción, por eso, organiza a la sociedad para integrarse a la armonía de la naturaleza. Se basa en los conocimientos, valores ancestrales e históricos de cada cultura, a la vez que motiva el aprendizaje de la naturaleza e impulsa a la investigación para la innovación. Fortalece la coherencia. Es para el ser humano de hoy y del futuro. Integra a las familias y comunidades vivencialmente.

La forma dicotómica de concebir el mundo separa la realidad entre físico y metafísico, campesinos y citadinos, productores y consumidores. Esto no ayuda a entender la naturaleza. La Agricultura Humanista no solamente es una relación física del Ser Humano con la Naturaleza, sino que trasciende las dimensiones percibibles por los cinco sentidos. Aspira a la realización espiritual humana.

Mi vida es una gota en un gran océano, si me muero esa gota deja de existir como tal, pero, el océano sigue siendo el océano. 

La agricultura sí es reconocida, pero, solamente para exportadores; la agricultura humanista debe ser reconocida como política de estado

Sabes acerca de los transgénicos,

CONOCIENDO A LOS TRANSGÉNICOS

¿Qué es un GEN?

Los genes son secuencias de ADN (cadenas de ácido desoxirribonucleico) organizadas en cromosomas. Se encuentran en el núcleo de cada célula ya sea animal o planta.

Diferencias entre Cría o mejora tradicional e Ingeniería Genética

- En relación a la cría o mejora tradicional que se ha realizado por años, se puede afirmar que los cultivos de los que nos alimentamos, tienen poco que ver con las plantas silvestres originales. Pero en la naturaleza hay límites para las mezclas, por ejemplo, una orquídea puede cruzarse con otro tipo de orquídea, pero no se cruzará con un plátano.

- Sin embargo, la Ingeniería Genética toma genes de una especie y los inserta en otra totalmente diferente, con el fin de adicionar ciertos rasgos o caracteres nuevos en la especie.
Es así como se puede modificar plantas con genes que vienen de bacterias, insectos, animales e incluso seres humanos.

Los argumentos de la Ingeniería Genética a favor de los transgénicos

- El argumento para la primera y segunda generación de transgénicos fué: Alimentos mas baratos, saludables, nutritivos, semillas mas productivas y resistentes, mientras que la Gran Consigna fue Acabar con el hambre en el mundo.

CITAS:

"Retardar su aceptación es un lujo que nuestro mundo hambriento no puede permitirse" Monsanto en campaña publicitaria 1998"

RESPUESTAS:

Respecto al tema del hambre, el Portavoz del Gupo Africano en la FAO y Directo Gneral de la Autoridad de Protección Ambiental en Etiopía: Tewolde Berhan Gebre, dijo: "hay todavía personas hambrientas en Etiopía, pero tienen hambre porque no tienen dinero, no porque no haya alimentos para comprar. Rechazamos la utilización de nuestra pobreza para influenciar a la opinión pública europea".

El HAMBRE tiene su causa en la POBREZA: Ya que el problema no radica solo en una injusta distribución de los alimentos. Con la expansión de las ciudades y poblaciones, y el crecimiento industrial, disminuyen gran cantidad de tierras agrícolas disponibles, además que las tierras también sufren de compactación, contaminación y erosión con lo que se vuelve infértil.

HECHOS

Con el tiempo los consumidores mismos, han comprobado que estas aseveraciones han resultado ser falsas y los agricultores han comprobado que las semillas no tienen las propiedades ventajosas que se afirmaban.

Para la nueva y tercera generación biotecnológica, el objetivo es lograr que los consumidores con poder adquisitivo, tengan la percepción que son alimentos con valores adicionales y buenos para la salud.

La agricultura ecológica

La producción agrícola ecológica

La agricultura ecológica es un sistema de producción que emplea varias prácticas agrícolas utilizando racionalmente los recursos naturales, aplicando abono naturales, haciendo rotación y asociación de cultivos, con la finalidad de reponer, mantener y aumentar la fertilidad natural de los suelos y la diversidad de seres vivos en la finca.

La agricultura ecológica no es una agricultura nueva. Antes de que se empezara a producir de forma convencional (con monocultivos, fertilizantes y veneno químicos) los agricultores practicaban una agricultura respetuosa del medio ambiente, en la cual el estiércol y los restos vegetales eran las únicas fuentes de alimentos para las plantas.
Con el sistema de agricultura ecológica se obtiene productos sanos, con calidad y buen rendimiento y no se hipoteca o se destruye los recursos naturales, se piensa en las generaciones futuras que vendrán: hijos, nietos y sus descendencias.
Para que una finca se convierta en ecológica, es necesario que el agricultor este concientizado de la importancia y los beneficios del sistema, asi como también estar debidamente capacitado en las distintas practicas. Para que esto sea posible se requiere de un cierto tiempo, llamado de conversación de la química a la orgánica. Es muy difícil que un agricultor sea orgánico de la noche a la mañana. Sin embargo, puede ir lentamente convirtiendo su finca en ecológica.

Producción ecológica de campesinos

Es bueno ver a los campesinos estar trabajando en sus cultivos, eso hara que no falten los alimentos necesarios.




Agricultura ecologica y permacultura

Como Hacer el compost, El Huerto Ecológico, Junio 2010 Semilleros, El Compost, La Cosecha, Semillas de kokopelli. Ecosistema ..


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...